Está situado al sureste de la capital provincial, en la comarca de la Campiña Alta.Su extensión superficial es de 351 km² y tiene una densidad de 118,79 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 24' N, 4º 29' O. Se encuentra situada a una altitud de 487 metros y a 67 kilómetros de la capital de provincia, Córdoba.
El término se emplaza al sur de la provincia de Córdoba, en una posición estratégica entre las comarcas de la Subbética, la Campiña Sur y el curso medio del Genil. Cuenta con las pedanías de Jauja y Las Navas del Selpillar.
Lucena se encuentra muy bien comunicada por carretera. Históricamente ha pasado por su lado oeste la N-331, que le daba acceso directo con Málaga y con la ciudad de la Mezquita. Además se encontraba en el eje vertebrador oeste-este de la zona sur cordobesa, la autonómica A-340 (hoy A-318 y A-339 principalmente).
La situación actual es más prometedora si cabe, ya que se encuentra al lado de la recién construida autovía A-45 (Córdoba-Málaga) que pasa cerca de la zona oeste de la ciudad, y la Autovía del Olivar (Estepa-Úbeda) que pasa dentro del casco urbano de la ciudad ya que a pocos metros se encuentra la avenida Miguel Cuenca que la une con el centro de la ciudad y en la que se destaca un gran viaducto de 140 m con mucha vistosidad, convirtiéndose en una especie de circunvalación, popularmente llamada "L-30". Otra vía, ésta un poco menos importante, es la A-331, que la une con Rute.
Ver mapa más grande
Bibliografía:
www.wikipedia.com
encarta
www.d-3.info
www.madrimasd.org
www.voyagesphotosmanu.com
www.commons.wikimedia.org
www.industriasarroyosl.com
www.youtube.com
www.maps.google.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario